Repositorio de publicaciones
En esta sección les presentamos una serie de recursos creados para apoyar su autoformación y fortalecer su actualización y superación en su quehacer docente, reforzando así competencias indispensables para promover el aprendizaje de sus estudiantes universitarios.
Publicaciones y temas
- Actualización docente (20)
- Artículo (16)
- Guías y manuales (28)
- Libros (3)
- Modalidad Virtual (5)
- Orientaciones Educativas (5)
- P. Morales, S. J. (10)
- Pedagogía Ignaciana (3)
- Uso de plataformas (10)
- Moodle (1)
- Otras plataformas (4)
- Teams (3)

Evaluación: tipos, técnicas e instrumentos
Actualmente reconocemos que la evaluación es parte importante e integral en el aprendizaje y la enseñanza. Con base en este enfoque, CEAT ofrece a los docentes landivarianos esta nueva Jornada de innovación educativa y tecnología digital, dedicada a explorar la evaluación desde otras dimensiones y aplicar, eficientemente, técnicas e instrumentos que ayudarán a innovar y evidenciar el logro alcanzado de nuestros estudiantes.

La evaluación de aprendizajes
Artículo basado en el MÓDULO 3 «Evaluar para aprender: Evaluar por competencias»
Armando Najarro Arriola (2021)
CEAT, URL.

Repositorio 2º ciclo CC Francisco de Borja, S. J. VF
Repositorio 2º ciclo 2022 Haga clic sobre la imagen y descargue pdf interactivo

Evaluación educativa
La evaluación educativa representa uno de los temas más importantes dentro del proceso de aprendizaje y enseñanza, y es que, a partir de ella, sus resultados y la retroalimentación que de ella se genera, se obtiene la información que fundamentará la toma de decisiones que optimicen el accionar dentro y fuera del aula para alcanzar el mejor desempeño de los estudiantes. Y como lo indicó Elibidú Ortega Sanchez, 2021 «… no se entiende una evaluación sin retroalimentación».

Implementando el aprendizaje basado en equipos
Esta nueva jornada de formación y actualización ofrecerá fundamentos y principios para la implementación eficiente de la estrategia «Aprendizaje basado en equipos», la cual fomenta el trabajo colaborativo de los estudiantes con la intención de convertirlos en protagonistas de su aprendizaje, además de afianzar su conocimiento de manera individual y colectiva.

Introducción a la enseñanza por el método de casos.
Esta nueva jornada de formación y actualización ofrecerá orientaciones y pautas pertinentes para la aplicación del Método de Casos, un modo de enseñanza activo eficaz en cualquier disciplina.