Utilización de TIC bajo el enfoque de Aprendizaje Invertido
Hoy en día es fundamental el uso de las TIC en la educación, ya que su utilización efectiva favorece la innovación y calidad de los procesos de aprendizaje y enseñanza. A través de las diversas herramientas que ofrecen las TIC, se fortalece el enfoque pedagógico del Aprendizaje Invertido en nuestras clases, tanto en sesiones sincrónicas como asincrónicas. Por lo anterior, CEAT pone a su disposición este programa de capacitación.
¿Qué es el Aprendizaje Invertido?
Según el Observatorio de Innovación Educativa del TEC de Monterrey, en su revista Edutrends (2014): «Es el enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado».
El Aula Invertida motiva el hacer girar el proceso didáctico, superando el tradicional monólogo explicativo y las tareas, por la preparación en casa con el estudio de contenidos dosificados por el profesor y el ejercicio aplicativo de aprendizaje en clase por parte de los estudiantes, con la necesaria mediación de la interacción y los métodos de evaluación formativa y sumativa.
Aprendizaje Invertido (AI)
Microsoft Teams
Moodle
Antes / Durante / Después
Planifica los momentos del Aprendizaje Invertido.
Utiliza técnicas de enseñanza adecuadas según los momentos de planificación.
- Emplea la taxonomía de Robert Marzano en su planificación.
Antes
Configura sus sesiones síncronas utilizando el portal académico de la universidad.
Durante
Comparte el enlace de una sesión síncrona.
Comparte el código del equipo para llevar a cabo una sesión síncrona.
Comparte material digital con el grupo de trabajo.
Visualiza el chat de Teams durante una sesión síncrona.
Realiza una actividad de trabajo en equipo durante una sesión síncrona.
Despúes
Descarga el listado de asistencia.
Publica la grabación de su sesión en Microsoft Stream.
Antes / Durante
Crea una encuesta utilizando Teams.
Configura la cámara y micrófono para comunicarse con los participantes de la sesión.
Antes
Configura el portal académico de acuerdo con las intenciones pedagógicas del docente.
Crea un cuestionario en el portal, que sirva como una introducción motivante.
Antes / Después
Incrusta un recurso audiovisual en el portal.
Califica actividades entregadas por los estudiantes en el portal académico de la universidad.
Durante / Después
Elabora un cuestionario cuya intención sea realizar una evaluación.
Antes / Durante / Después
Utiliza el chat del portal académico de la universidad.
Publica el contenido de su curso en el portal académico de la universidad.
Modera adecuadamente un foro en el portal académico.
Configura manualmente los grupos de trabajo en Moodle.
Diseña una tarea grupal.
Antes / Durante / Después
Realiza o recibe llamadas y videollamadas, tanto a nivel nacional como internacional.
Envía mensajes de texto y de voz a los estudiantes.
Adjunta diversos archivos como: grabaciones, vídeos, enlaces, fotos, imágenes, vínculos a la web, entre otros.
Forma grupos y trabaja con ellos.
Ofrece una rápida retroalimentación.
Genera discusiones o envía preguntas generadoras de discusión.
Resuelve una evaluación y responde una encuesta utilizando WhatsApp.