Enfoques y metodologías pedagógicas
El propósito de esta sección es impulsar prácticas docentes innovadoras, ofreciendo criterios, modelos, actividades y recursos interesantes sobre las metodologías pedagógicas que la docencia debe tomar en cuenta al atender las necesidades del alumnado, para generar experiencias de aprendizaje más significativas, dinámicas y de calidad.

Evaluar para aprender: Evaluar por competencias
La evaluación educativa representa uno de los temas más importantes dentro del proceso de aprendizaje y enseñanza, y es que, a partir de ella, sus resultados y la retroalimentación que de ella se genera, se obtiene la información que fundamentará la toma de decisiones que optimicen el accionar dentro y fuera del aula para alcanzar el mejor desempeño de los estudiantes. Y como lo indicó Elibidú Ortega Sanchez, 2021 «… no se entiende una evaluación sin retroalimentación».

Evaluación educativa
La evaluación educativa representa uno de los temas más importantes dentro del proceso de aprendizaje y enseñanza, y es que, a partir de ella, sus resultados y la retroalimentación que de ella se genera, se obtiene la información que fundamentará la toma de decisiones que optimicen el accionar dentro y fuera del aula para alcanzar el mejor desempeño de los estudiantes. Y como lo indicó Elibidú Ortega Sanchez, 2021 «… no se entiende una evaluación sin retroalimentación».

Modelo Híbrido URL
La Vicerrectoría Académica ha decidido llevar a cabo la implementación de un modelo híbrido que combina las mejores prácticas de la virtualidad y la presencialidad, y todos los elementos que se derivan de la utilización de ambas modalidades de enseñanza.

Aprendizaje Basado en Competencias
El aprendizaje Basado en Competencias (ABC) es un enfoque pedagógico centrado en el estudiante, que le permite el desarrollo integral y ser competente en su desempeño.

Aprendizaje Invertido
El Aprendizaje Invertido es una de las tendencias de innovación pedagógica más pujantes que tiene la educación en la actualidad.

Indicadores de logro y taxonomía de Robert Marzano
El aprendizaje-conocimiento se verifica en la persona de cada estudiante, en la relación personal que el docente establece con cada uno y no solo con los indicadores de logro.